New York Fashion Week Recap: Otoño/ Invierno 2025
- Karla Oviedo
- 18 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr
Desde Kendall Jenner deslumbrando en Calvin Klein hasta Bad Bunny en primera fila, la Semana de la Moda de Nueva York volvió a consolidarse como una de las más vibrantes y vanguardistas de la industria. Con el regreso de grandes nombres, la irrupción de nuevos talentos y colecciones que mezclaron minimalismo, maximalismo y experimentación, la edición Otoño/Invierno 2025 dejó huella en la escena global.
La gran noticia de la temporada fue el regreso de Calvin Klein a la pasarela bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, quien apostó por una estética depurada y contemporánea, fiel a la esencia minimalista de la marca. Con un enfoque en la sastrería impecable y los cortes estructurados, la colección evocó la elegancia atemporal, demostrando que el minimalismo sigue siendo un pilar clave en la moda.
Por su parte, Michael Kors se inclinó por una visión de lujo relajado, donde los looks monocromáticos y los abrigos de gran tamaño se convirtieron en protagonistas. Su colección capturó la esencia de una mujer sofisticada y cosmopolita, con un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno.

Fuerza, feminidad y volumen en las pasarelas
Las casas de moda Carolina Herrera, Tory Burch y Coach apostaron por una reinvención de la feminidad, explorando siluetas innovadoras, cortes asimétricos y una paleta cromática vibrante que incluyó tonos de rojo, naranja, azul y rosa.
Carolina Herrera, con su enfoque siempre elegante, presentó una colección que fusionó la artesanía con la sensualidad, resaltando la figura femenina con estructuras refinadas y telas de lujo. Por otro lado, Prabal Gurung, fiel a su estilo, celebró la diversidad con una propuesta audaz donde combinó juegos de volumen, líneas fluidas y acentos metálicos, demostrando que la moda es un reflejo del dinamismo cultural y la autoexpresión.
Thom Browne, en su ya característica teatralidad, sorprendió con una colección que desafió las normas de la sastrería tradicional. Su uso del oversize, el volumen extremo y detalles inspirados en el origami convirtieron su desfile en un espectáculo conceptual que reafirmó su estatus como un maestro de la innovación sartorial.
Nuevas voces y el futuro de la moda neoyorquina
Más allá de los nombres consagrados, la NYFW Otoño/Invierno 2025 también dio espacio a diseñadores emergentes que marcaron la pauta con propuestas frescas y arriesgadas.
Entre los más destacados:
• Yamil Arbaje para LEBLANCSTUDIOS, quien aportó una energía joven con una visión audaz de la moda neoyorquina.
• Frances Howie para Fforme, cuyo debut sorprendió con cortes modernos y una paleta de colores vivos.
• Norma Kamali y Lapointe, que regresaron con colecciones que redefinieron la feminidad con un giro contemporáneo.
Aunque algunas grandes casas como Ralph Lauren, Area y Proenza Schouler estuvieron ausentes, la Semana de la Moda de Nueva York demostró que sigue siendo una plataforma clave para la experimentación y la evolución del diseño.
El legado de NYFW: entre tradición e innovación
Esta edición reafirmó que el futuro de la moda es inclusivo, experimental y profundamente arraigado en la tradición de la sastrería. NYFW sigue siendo un termómetro de tendencias globales, donde el lujo atemporal y la creatividad sin límites convergen para dar forma a lo que vestiremos en las próximas temporadas.
¿Qué tendencias de NYFW Otoño/Invierno 2025 crees que marcarán el año? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Para encontrar más inspiración, donde ir, lifestyle, outfits, pasarelas y lo último de la moda, regístrate en la web. Asesorías personalizadas y elevar imagen personal/ profesional, estudios de color, manual de transformación, dirigirse a Contacto.
Mantente atento a todas las actualidades del momento, a través de @oviedoblog____ en Instagram ¡Únete!
Comentarios