Rojo y rosa reinventados: Los colores del amor en alta costura y street style
- Karla Oviedo
- 10 feb
- 6 Min. de lectura
“El rojo es el color del amor, pero también de la revolución. El rosa, por su parte, es fuerza disfrazada de dulzura.”— Elsa Schiaparelli... De la pasarela al street style, estos tonos clásicos adquieren una nueva vida en las colecciones más exclusivas.

En el mundo de la moda, los colores no solo visten, también cuentan historias. Entre ellos, el rojo y el rosa han sido protagonistas en narrativas que hablan de pasión, amor y feminidad. Sin embargo, en las últimas temporadas, estos tonos clásicos han sido reinterpretados por la alta costura para adaptarse a una estética más moderna, audaz y multifacética.
Tonos que han trascendido las barreras del tiempo y la moda, reafirmandose como los colores que encapsulan la pasión, el amor y la feminidad. Este 14 de febrero, la alta costura y el street style nos ofrecen nuevas maneras de reinterpretarlos, desafiando lo tradicional y llevándolos a terrenos audaces y contemporáneos.
Desde Valentino hasta Schiaparelli, pasando por diseñadores latinoamericanos como Carla Fernández y Karla Gallardo de Cuyana, las colecciones más recientes han encontrado maneras innovadoras de transformar el rojo y el rosa en auténticos manifiestos de estilo. Estas casas de moda han demostrado que estos colores no tienen por qué limitarse a lo romántico o lo tradicional, sino que pueden ser símbolos de poder, autoexpresión y creatividad.
La evolución histórica del rojo y el rosa en la moda
A lo largo de la historia, el rojo y el rosa han tenido significados que van más allá de lo visual. En el Renacimiento, el rojo representaba riqueza y estatus, ya que su pigmento era de los más costosos. Durante el siglo XVIII, el rosa se asoció con la delicadeza femenina, especialmente en Francia, donde aristócratas como Madame de Pompadour lo convirtieron en un símbolo de elegancia.
En el siglo XX, diseñadores como Elsa Schiaparelli desafiaron estas normas. Su icónico “Shocking Pink” fue una declaración de rebeldía frente a los roles tradicionales de género, marcando un antes y un después en cómo se percibían los colores. En la actualidad, firmas como Pierpaolo Piccioli en Valentino han llevado el monocromático rojo y rosa a nuevas alturas, mientras que Alexander McQueen lo ha reinterpretado con siluetas dramáticas y texturas vanguardistas.

De la pasarela al street style: "Cómo llevarlos este San Valentín?
Esta temporada, los looks de alta costura ofrecen inspiración para integrar el rojo y el rosa en cualquier ocasión. Desde un vestido de tul voluminoso de Valli hasta un conjunto de lino relajado de Yakampot, la clave está en combinar texturas, tonalidades y accesorios para darles un toque único.El street style, por su parte, ha democratizado el uso de estos tonos, demostrando que se pueden llevar tanto en un vestido de gala como en una chaqueta oversized combinada con sneakers.

Recomendaciones para cada estilo:
1. Alta costura: Un vestido rojo intenso con detalles voluminosos o drapeados, como los de Valentino, es ideal para una cena de gala.
2. Minimalista: Opta por piezas en rosa palo o nude, como una blusa de seda de Cuyana, combinadas con pantalones blancos para un look sofisticado.
3. Audaz y moderno: Mezcla tonos vibrantes como el fucsia y el rojo en bloques de color, siguiendo la tendencia vista en Schiaparelli.
4. Street style: Una blazer oversized rojo con pantalones rojos, combinando una blusa rosa, inspirada en el look de Camila Coelho en este iconico y atemporal look.

Diseñadores latinoamericanos que destacan:
Además de los gigantes europeos, diseñadores latinoamericanos están dejando huella con reinterpretaciones únicas:
• Carla Fernández: Sus piezas mezclan la tradición mexicana con cortes contemporáneos, en tonos vibrantes de rojo y fucsia.
• Yakampot: Esta firma mexicana fusiona minimalismo con un fuerte legado cultural, ideal para quienes buscan elegancia discreta.
• Karla Gallardo (Cuyana): Su enfoque en el lujo sostenible se refleja en piezas funcionales y atemporales.
• Sandra Weil: Con un ojo en la feminidad sofisticada, sus vestidos son perfectos para esos eventos trendy.

El rojo y el rosa, símbolos universales del amor y la pasión, han sido parte esencial de la moda durante décadas. Sin embargo, cada temporada, los diseñadores los reinventan, dándoles nuevas dimensiones, texturas y significados. Desde tonos suaves y empolvados hasta vibrantes interpretaciones monocromáticas, estas tonalidades resurgen con fuerza para celebrar el 14 de febrero con un toque moderno y sofisticado.
En esta temporada, los desfiles de alta costura han demostrado que el amor se puede vestir de mil maneras, ofreciendo opciones para cada tipo de mujer, desde la romántica clásica hasta la audaz y contemporánea
El rojo: Pasión, empoderamiento y sensualidad
El color rojo, asociado con la fuerza y la seducción, ha sido una constante en las pasarelas. Este año, las casas de alta costura lo han elevado con diseños que van desde minimalistas hasta maximalistas, mostrando su versatilidad:

1. Valentino• Pierpaolo Piccioli nos regala piezas en rojo monocromático con siluetas estructuradas y volúmenes dramáticos, como capas oversize y vestidos largos con mangas abullonadas. Ideal para quienes buscan un look sofisticado y llamativo.
2. Alexander McQueen• Vestidos de corte asimétrico en rojo vibrante con detalles en cuero y bordados metálicos, perfectos para quienes desean un toque de rebeldía sin perder elegancia.
3. Elie Saab• Vestidos de tul rojo con pedrería, transparencias y faldas amplias. Estas piezas evocan la esencia del romance clásico con un giro contemporáneo.
El rosa: Delicadeza con un toque vanguardista
El rosa, tradicionalmente asociado con la feminidad, se reinventa como un color versátil que puede ser tan dulce como provocador:

1. Giambattista Valli• Volantes interminables y vestidos de gala en tonos de rosa fucsia y pastel. La combinación de telas ligeras como organza y tafetán crea looks etéreos ideales para cenas románticas o eventos especiales.
2. Schiaparelli• Interpretaciones artísticas en rosa shocking, con bordados extravagantes y detalles surrealistas (como corazones dorados o joyería integrada). Perfecto para quienes buscan algo único y conceptual.
3. Chanel• Tweeds en rosa empolvado con detalles metálicos y vestidos midi con cortes clásicos pero modernos. Una opción ideal para un San Valentín elegante y discreto.
4. Versace• El rosa cobra un toque audaz con vestidos entallados de látex y satén, cortes atrevidos y aplicaciones metálicas. Perfecto para las más osadas.
Combinaciones inesperadas: El poder del rojo y rosa juntos
Algunas casas de moda han optado por fusionar estas dos tonalidades en una sola pieza, demostrando que el contraste entre la pasión del rojo y la dulzura del rosa puede ser un poderoso statement:
1. Prabal Gurung• Vestidos con degradados que van del rojo carmesí al rosa pastel, jugando con pliegues y drapeados que acentúan la feminidad.
2. Zuhair Murad• Vestidos joya con bordados intrincados en tonos de rojo y rosa, creando un efecto caleidoscópico que captura la esencia del amor y la celebración.
3. Valentino• Trajes de sastrería que combinan blazer rojo intenso con pantalones rosa fucsia, rompiendo las reglas del monocromático.


El rojo y el rosa, clásicos indiscutibles del amor, vuelven este 14 de febrero para recordarnos su poder y versatilidad. Ya sea que optes por un vestido romántico, un traje audaz o una combinación de ambos colores, estas tonalidades te permitirán celebrar el amor con estilo.
Desde las pasarelas de Valentino, Schiaparelli y Giambattista Valli hasta los talleres de diseñadores latinoamericanos como Carla Fernández y Sandra Weil, estos tonos clásicos se han transformado en verdaderos manifiestos de estilo. El rojo nos recuerda su vínculo con la seducción y el empoderamiento, mientras que el rosa, lejos de ser solo un símbolo de dulzura, adquiere una fuerza renovada en piezas que oscilan entre lo delicado y lo vanguardista.
A lo largo de la historia, estos colores han contado historias de realeza, rebeldía y feminidad. Hoy, se reinventan como herramientas de autoexpresión, invitándonos a explorar su versatilidad y a romper las reglas monocromáticas. Diseñadores como Pierpaolo Piccioli han elevado el rojo y el rosa a un nivel de sofisticación sin precedentes, mientras que marcas como Yakampot y Cuyana los reinterpretan desde una óptica cultural y sostenible, enalteciendo el legado de la moda latinoamericana.

Ya sea que prefieras un vestido voluminoso en rojo intenso para una velada especial, un conjunto minimalista en rosa palo para una cita casual o un look atrevido que combine ambas tonalidades, la clave está en personalizar y jugar con texturas, accesorios y siluetas. El rojo y el rosa no son sólo colores: son un reflejo de nuestra pasión, creatividad y amor por la moda.
Este San Valentín, la invitación es clara: experimenta, innova y haz de estas tonalidades una celebración personal de amor y estilo. Desde las pasarelas más exclusivas hasta las calles, el rojo y el rosa no solo visten, cuentan historias. ¿Estás lista para escribir la tuya?
Para encontrar más inspiración, donde ir, lifestyle, outfits, pasarelas y lo último de la moda, regístrate en la web. Asesorías personalizadas y elevar imagen personal/ profesional, estudios de color, manual de transformación, dirigirse a Contacto.
Mantente atento a todas las actualidades del momento, a través de @oviedoblog____ en Instagram ¡Únete!
Comentarios